Características básicas
Los poliuretanos utilizados en el pegado de lunas poseen la resistencia mecánica suficiente para soportar impactos, así como la rigidez necesaria para formar parte de la estructura del vehículo. No obstante, la unión debe tener cierta flexibilidad para absorber los esfuerzos generados durante el desplazamiento habitual del vehículo.
Los adhesivos para lunas se suministran en el mercado en forma de kits individuales para una única aplicación, o por separado en recipientes de mayor volumen, dirigidos específicamente a los talleres.
Dependiendo del adhesivo, algunos de ellos deberán emplearse junto con preparadores de las superficies de pegado, limpiadores, activadores e imprimaciones, empleados para promover y garantizar una buena adhesión entre las diferentes superficies existentes.
Etiquetado

Medidas preventivas y de protección aplicables
- Ningún trabajador con asma, alergia o cualquier otro tipo de enfermedad respiratoria crónica, deberá manipular este producto.
- Evitar la exposición del adhesivo a temperatura elevadas, por encima de los 35°C.
- Garantizar una adecuada renovación del aire del lugar de trabajo mediante ventilación natural y/o mecánica.
- En caso necesario, complementar la ventilación general del taller con un sistema de extracción localizada.
- Disponer en el puesto de trabajo las cantidades estrictamente necesarias de adhesivo, evitando la acumulación innecesaria de producto en el puesto de trabajo.
- Los trapos o papeles utilizados para limpiar los restos de adhesivo no deberán de guardarse en los bolsillos de la ropa de trabajo. Depositarlos inmediatamente en los contenedores habilitados a tal fin.
- No comer, fumar ni beber durante su utilización.
- Al final de la jornada o antes de hacer una pausa, lavarse con agua y jabón las partes del cuerpo que hayan podido entrar en contacto con el producto. Secarse la piel adecuadamente.
- Después de su uso, cerrar los envases que lo contengan.
- Los restos de adhesivo deberán almacenarse correctamente en depósitos y contenedores autorizados y etiquetados.
- Al tratarse de un residuo peligroso, los restos de adhesivo y sus envases tendrán que ser entregados a un gestor autorizado para su recogida y correspondiente gestión final.
EPIs necesarios para el trabajo con este producto
Guantes de protección contra productos químicos, preferiblemente de nitrilo o PVC.
Dependiendo de la actividad llevada a cabo, pueden ser necesarios guantes de distintos espesores para tareas específicas. Deberán tenerse en cuenta los datos técnicos del fabricante a fin de asegurar la selección del tipo de guantes más adecuados para cada tarea específica.
Independientemente del tipo de guantes seleccionados, cualquiera de ellos deberán contar siempre con el siguiente marcado:

Gafas de seguridad con protección lateral

Actuaciónes básicas de primeros auxilios
INHALACIÓN DE VAPORES
- Respirar aire limpio; descansar hasta encontrarse totalmente recuperado.
- Si el trabajador se desmaya, colocarlo en posición lateral de seguridad y solicitar asistencia médica
SALPICADURAS EN LOS OJOS
- Enjuagar con agua abundante durante varios minutos.
- Si se puede hacer con facilidad, quitar las lentes de contacto.
- Si es necesario, solicitar asistencia médica.
CONTACTO CON LA PIEL
- Lavar abundantemente con agua y jabón neutro.
- Si es necesario, solicitar atención médica.
Actuaciónes básicas en caso de emergencia
INCENDIO
- Emplear cualquiera de los siguientes agentes extintores:
- Chorro de agua disperso.
- Polvo (extintor de polvo polivalente).
- Dióxido de carbono (CO2).
- No utilizar chorro de agua directo.
VERTIDO/DERRAME ACCIDENTAL
- La naturaleza de este tipo de sustancias químicas no hace factible que se produzcan derrames o vertidos de la misma.